

Explicamos la IA con claridad, aplicamos la tecnología con propósito
Desde capacitaciones hasta apoyo en proyectos específicos: acompañamos a la comunidad universitaria en el uso responsable y estratégico de la IA.
¡Escríbenos! Queremos escucharte.
Nuestra Misión
Queremos contribuir al fortalecimiento del vínculo entre la academia y la sociedad chilena mediante el desarrollo de proyectos potenciados por inteligencia artificial, que resuelvan problemas reales, explicado en palabras simples y de forma práctica conceptos de IA, a través de programas educativos de alta calidad.
Nuestra Visión
En un horizonte de cinco años, buscamos consolidarnos como un referente nacional en aplicaciones de inteligencia artificial, capaces de transformar desafíos cotidianos en soluciones prácticas que fortalezcan el vínculo entre la academia y la sociedad. A través de la educación y la generación de valor mediante la tecnología, aspiramos además a posicionar a la Universidad de Chile como un actor clave en la democratización del conocimiento en IA en el país.
Desarrollar un sistema capaz de extraer automáticamente información crítica como el nombre del paciente, diagnóstico o patología y datos del médico tratante, a partir de recetas médicas escaneadas o fotografiadas. Esto con el fin de obtener estadística de los pacientes que fuesen relevantes para la toma de decisiones.
Para lo anterior, se desarrolló una solución que cumpliera con lo siguiente:
- Preprocesamiento de imágenes.
- Modelo de clasificación de imágenes.
- OCR híbrido (impreso y manuscrito).
- Post-procesamiento y validación semántica.
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta que permita a los equipos de comunicación automatizar la búsqueda de noticias relevantes según intereses definidos por el usuario, accediendo a fuentes específicas y transformando automáticamente la información encontrada en contenido listo para publicar en redes sociales o compartir con su comunidad.
Este proyecto tiene como objetivo optimizar el proceso de generación de contenidos mediante la automatización del proceso de generación de las publicaciones para Instagram y LinkedIn. El objetivo fue reducir el tiempo y esfuerzo manual invertido en adaptar y republicar contenidos, facilitando su revisión y aprobación en una plataforma centralizada.
Nuestra Solución
- Detectar cuando existe una nueva entrada.
- Convertir el contenido al formato de una publicación en redes sociales.
- Disponer la publicación en un software intermedio para su aprobación.
- Publicación.
Este proyecto tiene como objetivo complementar la revisión de papers en un congreso académico —tradicionalmente realizada por personas — mediante la incorporación de un asistente potenciado por IA que entregue una evaluación basada en la rúbrica y retroalimentación.
Para lo cual se desarrolló un agente revisor de papers con IA capaz de:
- Leer y analizar resúmenes académicos.
- Aplicar automáticamente una rúbrica de evaluación.
- Generar retroalimentación basada en la rúbrica junto a una asignación de puntaje coherente con los comentarios.